Una noche oscura, rodeado de los que en pocos días bautizaste familia. Suenan las ranas y suena el chasc de algún tronco que se rindió ante el fuego. Los líderes hablan-te mueven, tus amigos cantan y al unírteles es inevitable cerrar aquello con lágrimas entre risas y abrazos que duran un rato. Es la fogata que marca el fin de una experiencia inolvidable…
Un campamento es algo que hay que vivirlo para entender cómo te cambia, cómo te crece. Yo lo viví como campista, también como guía y coordinadora por muchos años.
Campamentos, day camps, cursos de verano; 1, 2 ó 3 semanas, por días, por horas; en la ciudad, el campo la playa o hasta el extranjero… Ya sea que tu hijo tenga 3 o 13 años, aquí van las seis claves para hacer la mejor elección:
- La gente primero⇒ Ponle cara, ponle nombre, quédate tranquila. Conocer a los dueños, los directores, coordinadores y, si puedes, hasta a la persona específica que va a encargarse de tu hij@ te va a llenar de confianza y tranquilidad es básico y nada lo logra mejor que ver a los ojos y tener contacto cara a cara con el grupo que está a cargo.
- Vivir la experiencia⇒ Arco y flecha, cocinar, cabalgar, escalar, o dormir fuera de
casa por primera vez en su vida. El mejor regalo es la experiencia de vivir algo nuevo. Busca campamentos o planes que se salgan de su rutina: actividades diferentes, riesgos, contacto con naturaleza…las opciones son muchas pero lo importante es que sea algo especial y fuera de lo común para los tuyos.
-
Oído a la nutrición⇒ Entiende cómo manejan las comidas, cuántas comidas al día tienen, cómo las planifican. A menos que te lo indiquen, no le mandes comida empacada a tu hijo, menos dulces, déjalo vivir plenamente este tiempo sin aditivos (literal).
-
Asegura lo seguro⇒ Fíjate cómo manejan la seguridad, sin llegar a la paranoia, pero haz preguntas sobre sus medidas regulares y protocolos de emergencia. Qué pasa si ocurre un accidente, tienen médico o enfermera fija, cómo controlan el perímetro…Son algunas preguntas que puedes hacer.
-
Un lugar y equipo para cada cosa ⇒ Ya sea en fotos o visita trata de conoc
er el lugar, haz preguntas sobre los equipos y materiales que tienen. Por ejemplo si tienen actividades de cuerdas deben tener equipos de seguridad como arnés y cascos. Si tienen piscina-alberca que esté limpia, etc etc…
-
Un día en…⇒ Averigua bien qué hacen, cómo organizan la temporada y cómo es un día normal en el campamento o day camp. Así te puedes preparar tú y preparar a tu chamo si es su primera vez.
Una vez que hayas elegido, relájate y disfruta…Pero en serio, no te vuelvas loca llamando y stalkeando todo lo que pasa. Déjal@s vivir su momento y vive tú también el tuyo, ya llegarán con miles de cuentos, canciones y cosas para compartirte.