Día a día

¿A la guarde-qué?

elegirguarde1

Después de seis meses de caminatas en el parque con mi bebé, de idas y traídas, desayunos y piñatas sin el estrés de ver correos o hacer to-do-lists, la cruda realidad me tocó la puerta. Había que regresar a trabajar y había que decidir qué hacer con #laJuli. Como mamá, inmigrante, trabajadora y gallina elegir dónde llevar a una bebe que ni habla no es nada fácil. No quería dejarla con nadie, pues no “conocía” suficiente a nadie.

Primero definí lo que nosotros necesitábamos: un lugar flexible de horarios, conveniente de locación y que me resolvieran, mientras las enseñaban, querían y estimulaban. Se dice fácil…

Escoger LA guardería me llenó de paz mental, tranquilidad física y en definitiva me resolvió la vida. No me mal interpreten, esto es como elegir pareja, no hay nada 100% perfecto y todas igual van a tener algo que no te guste (como el millón de bichos que enfermarán a tus hijos, haciéndolos más fuertes)…Pero eso da para otro post completo.

Aquí les dejo las variables que nosotros tomamos en cuenta y nos ayudaron a decidir. Checklist Guarderias @mamasenrecreo

ESPACIOS – Todo entra por la vista. Pero OJO, no te dejes embelesar con guarderías HIPER bonitas e HIPER modernas. Toma en cuenta, sí la estética, pero también la funcionalidad, cómo es la estructura general, los espacios donde pasarán más tiempo. Si tiene salones y lugares especiales para estimulación y sobre todo cómo es el orden y la limpieza. Si puedes entra “casualmente” a un salón para ver cómo se ve el día a día.

METODOLOGÍAS Y PROCESOS – No siempre es algo que te comunican, pero siempre puedes preguntarlo. Es importante que elijas un lugar con una metodología específica que comulgue contigo. Por ejemplo yo elegí Montessori. Es importante que la esencia de este lugar se alinee a la tuya pues tu hijo pasará mucho tiempo aquí absorbiéndola. También pregunta por los procesos, si los tienen y cómo los controlan. Si bien hay que ser flexibles, tener procesos garantiza estandarización y consistencia. (O sea que lo que te cuentan en la entrevista realmente suceda en cada salón)

SEGURIDAD Y SALUD – Punto no. 1 para la mayoría de los papás. Importante la seguridad general del centro, cómo, qué, quién, cuándo. Si te sientes muy loco haciendo estas preguntas, no estás solo, además es mejor aclarar estos puntos y no preguntártelos de por vida a tu yo interior. Cómo actúan ante una emergencia o sismo, si tienen médico presente, como “controlan” las enfermedades infecciosas. Yo, por ejemplo amé, que muchas en México tienen cámara, no estoy viéndolas a diario, pero de repente entro y me siento tranquila.

PERSONAL – Para mi esta variable es la No1, el diferenciador y por lo que me decidí con la guardería de #LaJuli. Desde la dirección, pasando por las maestras y cuidadoras y hasta el guardia de seguridad. Mucho tiene que ver con el “feeling” que te da la gente, pero hay cosas tangibles que puedes evaluar como la estructura administrativa y el entrenamiento que reciben.

COMUNICACIÓN – En toda relación es básica. Importantísimo saber cómo se comunicarán las cosas del día a día, los eventos y otros temas puntuales. Qué canales usan, si son uni o bi-direccional y sobre todo cuándo y cómo puedes tener info de tu hijo si tienes una emergencia.

OTROS – Misceláneos, pero no menos importantes. Precio, ambiente, referencia de conocidos y reputación. No hay nada mejor que conocer a alguien que haya estado y amado el lugar. No siempre es fácil si no tienes otros hijos, amigos papás o si estás llegando a un país. Pero siempre ayuda una buena stalkeada en Google y redes.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s